Conoce nuestras principales secciones

Resaltado - FacilPass pago electrónico de peajes en Colombia
faq-1

El usuario debe seleccionar la opción recuperar contraseña, donde le será enviada una notificación de restablecimiento al correo inscrito. Posteriormente ingresa al sistema con su usuario (correo electrónico registrado) y en contraseña digite la OTP generada (Clave Temporal); igualmente deberá contestar las preguntas de seguridad emitidas por el sistema (mínimo 5 caracteres de respuesta) y asignar una nueva contraseña.

Dirigirte a la opción “Olvidaste tu contraseña”, ingresaras con el número de documento del titular de la cuenta y asignaras una nueva clave de 4 dígitos. Posteriormente recibirás una OTP generada (Clave Temporal) que llegara a tu correo o por mensaje de texto y listo.

 

Persona Natural:

  • Registrarte en facilpass.com opción Personas – Registro
  • Vincular la placa y el tipo de vehículo
  • Adquirir tu TAG e instalarlo
  • Recargar tu cuenta FacilPass


Empresas:

  • Registrarte en facilpass.com opción Empresas – Registro
  • Diligenciar y enviar los siguientes documentos:
    -Contrato de FacilPass firmado por representante legal
    -Certificado de Cámara de Comercio con vigencia de 30 días
    -Cédula del representante legal
    -Formato de relación de vehículos diligenciado
  • Definir la modalidad de pago: prepago o pospago
  • Asignar o recargar recursos a su cuenta FacilPass

Existen dos escenarios:

  • Tengo otro intermediador y quiero adquirir el servicio FacilPass: Debe solicitar al otro intermediador la terminación de su contrato y la liberación de la placa del vehículo para poder registrarse en el servicio FacilPass
  • Deseo vincularme con otro intermediador: El usuario debe registrar su solicitud en el portal de PQRS pidiendo la terminación del contrato y la libración de la placa del vehículo

Como usuario puede desvincularse del servicio en el momento que desee y tiene derecho al reintegro de su saldo después de que se han descontado los consumos correspondientes.
Debe radicar esta solicitud en nuestro portal de PQRS, con los datos necesarios para el reintegro de los recursos.

faq-4

Se instala el Dispositivo Electrónico TAG en la parte interna del parabrisas del vehículo, siguiendo las instrucciones del Manual de Instalación Dispositivo Electrónico TAG, teniendo en cuenta si su vehículo es de tipo liviano o pesado. El Dispositivo Electrónico TAG se entrega al finalizar el proceso de vinculación en el domicilio registrado.

Para Usuarios con beneficio de Categoría Especial en Concesiones CCFC S.A.S, la instalación del Dispositivo Electrónico TAG, SOLO se realiza en el Punto de Atención al Cliente (PAC) ubicado en las instalaciones del Área de Servicio del peaje Río Bogotá de Concesiones CCFC S.A.S. La instalación del Dispositivo Electrónico TAG se realiza previa verificación de la existencia y estado de la Tarjeta de Identificación Electrónica.

Por el momento, el servicio FacilPass no aplica para vehículos con Categoría Especial de servicio público.

Una vez la Cuenta FacilPass sea activada, y el usuario asigne recursos exitosamente y su vehículo tenga instalado el Dispositivo Electrónico TAG y activado en el Portal Web, podrá hacer uso de los peajes usando el servicio FacilPass.

El Dispositivo Electrónico TAG en principio no se debe remover del vehículo pues puede causar distorsiones en el servicio. En caso de que el usuario no deseé continuar con el servicio es necesario solicitar la inactivación del dispositivo y posteriormente al ser confirmada retirar el dispositivo del vehículo. En caso de haber retirado el TAG y requerir uno nuevo, se debe solicitar por alguno de los canales de atención definidos por FacilPass la reposición del mismo.

Si desea conocer más información de la marca “COLPASS” y el funcionamiento del sistema regulado por el Ministerio de Transporte ingresa aquí

No debes cambiar el TAG, nuestro servicio ya está habilitado como Intermediador del Modelo IP/REV, el cual permite a los usuarios FacilPass el paso por los peajes certificados bajo la marca ColPass.

Para personas naturales a partir del 1ro de agosto el TAG tiene un costo de $20.000 IVA incluido y sin costos de envío.
En caso de reposición el valor es el mismo.

faq-3

Actualmente existe los siguientes medios de recarga:

  • Prepago: recarga tu cuenta con anticipación por PSE, Efecty* y los portales bancarios y APP de los Bancos AV Villas, Bogotá, Occidente y AvalPay Center.
  • Pospago: consiste en pignorar el monto definido por el Usuario en su Cuenta Bancaria, a través de la cuenta de Ahorro y Corriente de los bancos AV Villas y Popular, o cuenta Corriente de los bancos Bogotá y Occidente.

* Número de Convenio: 6260

Existen dos maneras de Asignar Recursos a la Cuenta FacilPass:

  • Asignación Manual: El Usuario destina el valor a asignar.
  • Asignación Programada: El Usuario programa el monto del recurso y la periodicidad de esta asignación.

El sistema emitirá un correo electrónico notificando el Saldo Bajo configurado previamente por el Usuario o consultando su Cuenta FacilPass en el Portal Web.

Es importante tener en cuenta que el saldo de su cuenta FacilPass no se vence y los recursos estarán disponibles cuando se requieran.

De acuerdo a la categoría mayor de los vehículos registrados, se establece en la cuenta FacilPass de la Modalidad Prepago, el Saldo Mínimo con el cual un Usuario puede hacer uso del servicio; es decir, es el monto mínimo en Recursos que debe disponer para transitar por los peajes vinculados con tecnología FacilPass.

 Si el usuario no dispone de saldo, el cobro del paso por la estación se realizará, de forma electrónico figurando un saldo negativo en la cuenta, o en efectivo en las casetas.

Dependiendo de la modalidad de pago elegida por el usuario, así como de la frecuencia de utilización del servicio, su cuenta FacilPass podría eventualmente figurar con saldo negativo. Si este es su caso y desea continuar haciendo uso del servicio, recomendamos recargar su cuenta en cuanto le sea posible

 Si el usuario no dispone de saldo, el cobro del paso por la estación se realizará, de forma electrónico figurando un saldo negativo en la cuenta, o en efectivo en las casetas.

Es importante tener en cuenta que el saldo de su cuenta FacilPass no se vence y los recursos estarán disponibles cuando se requieran, solo debes solicitarlos a través de PQRS.

faq-5

Carril solo telepeaje o exclusivo: dadas las condiciones de cada una de las concesiones, en algunas se establece un carril denominado “Colpass o Telepeaje”, donde únicamente transitan los usuarios que están vinculados con el servicio de pago electrónico.

Sin embargo, fines de semana, festivos o cuando la concesión lo considere conveniente, los carriles exclusivos se podrán habilitar como mixtos, con el fin de agilizar el paso de los usuarios en la vía.

Carril mixto: carril donde circulan vehículos afiliados al Servicio de Pago Electrónico Vehicular y los que pagan en efectivo; carriles con colas de congestión y paso lento.

Carril solo pago en efectivo: Aquel carril/carriles dispuestos por la concesión únicamente para el pago en efectivo, donde no se permitirá el pago electrónico de peajes aun cuando el vehículo esté vinculado al servicio de FacilPass. 

En caso de venta, desvinculación o hurto, se debe notificar por alguno de los canales de atención definidos por FacilPass para la desactivación del Dispositivo Electrónico TAG en el sistema.

Adicionalmente en el caso que aplique, el TAG debe ser removido del vehículo.

Todo usuario que sea beneficiario autorizado por la concesión podrá hacer uso del servicio siempre y cuando haya desarrollado la tecnología para la lectura correcta del dispositivo y se haya suscrito el convenio con FacilPass.

El Usuario debe identificar el carril señalado como FacilPass o ColPass o “Telepeaje”, respetar los límites de velocidad y señales que se encuentran en los peajes. De la misma manera se recomienda tener presente que se pueden presentar fallas en la tecnología que soporta la prestación del servicio, generadas por hechos de fuerza mayor o de caso fortuito, obra de terceros, que generen la suspensión temporal del servicio.

Dentro de las Normas de comportamiento de los Usuarios FacilPass en carril, se debe tener en cuenta que:

  • El vehículo con servicio FacilPass, al acercarse a la estación de peaje deberá ir a una velocidad de circulación de 10 km/h o la determinada por la concesión
  • Conservar una distancia de seguridad con el vehículo que lo antecede, de aproximadamente 10 a 15 metros
  • La confirmación de lectura del Dispositivo Electrónico TAG, se visualiza en el levantamiento de la talanquera y el mensaje del Display.

La definición de categorías vehiculares, así como la asignación de las tasas correspondientes para pago de peajes, son potestad exclusiva de las autoridades competentes, sin que para tal fin FacilPass tenga injerencia o participación alguna.

Del mismo modo, el valor del Peaje a pagar por vehículo es el que corresponda a su categoría según las disposiciones expedidas por las respectivas autoridades y que sea registrada al momento del paso por el Peaje.

Conforme a esto, la tarifa del peaje es variable de acuerdo a la Concesión Vial y se establece de acuerdo a las siguientes características:

  • Cantidad de ejes del vehículo.
  • Si los ejes tienen contacto con la superficie en el momento del paso.
  • Si el eje es levantado.
  • Si el vehículo está vacío.

Modalidad de pago

Resaltado - FacilPass pago electrónico de peajes en Colombia

Prepago

Ten presente la recarga mínima:
$20.000 a través de los portales y APP de los Bancos AV Villas, Bogotá, Occidente y AvalPay Center o $30.000 para PSE y Efecty.
Para realizar las recargas debes utilizar como referencia el código NURE (Compuesto por la Cuenta FacilPass y los últimos 4 dígitos de la identificación). Se encuentra en la sección inicio de tu cuenta FacilPass.

Pospago

Permite asignar recursos débito de las cuentas de
Ahorros y Corriente de los Bancos de Grupo Aval

Conoce el paso a paso de cómo recargar a través de los Portales y APP de los Bancos del Grupo Aval, dando clic en los logos.